DESPACHO EXPRESS TODO CHILE - RETIRO EN TIENDA ÑUÑOA

Add your deal, information or promotional text

El futuro del café robusta en la industria del café

El futuro del café robusta en la industria del café

El café robusta (Coffea canephora) ha sido históricamente menospreciado frente al café arábica, pero en los últimos años ha comenzado a ganar protagonismo en la industria del café. Factores como el cambio climático, la innovación en su procesamiento y la creciente demanda de opciones más accesibles y sostenibles están transformando su papel en el mercado global.

 

1. La resistencia del café robusta al cambio climático

El cambio climático está afectando gravemente las zonas de cultivo de café, especialmente las variedades de arábica, que requieren condiciones específicas de altitud y temperatura. En contraste, el café robusta es más resistente a altas temperaturas, enfermedades y plagas, lo que lo convierte en una alternativa viable para los productores que buscan asegurar sus cosechas ante las inclemencias del clima.

 

2. Mejora en la calidad del café robusta

Tradicionalmente, el café robusta se ha utilizado en mezclas comerciales y café instantáneo debido a su perfil de sabor más amargo y terroso. Sin embargo, las nuevas técnicas de cultivo y procesamiento han permitido mejorar su calidad, dando lugar a robustas de especialidad con notas más dulces y afrutadas. Esto está cambiando la percepción del consumidor y abriendo nuevas oportunidades en el mercado de café gourmet.

 

Nuestras recomendaciones de blends arábica y robusta con Mikah N°2 y N°8. Click aquí.

 

3. Creciente popularidad en espresso y especialidad

El café robusta tiene hasta el doble de cafeína que el arábica y ofrece un cuerpo más denso y cremoso, características ideales para la preparación de espresso. Su uso en mezclas para espresso está en aumento, y algunas cafeterías de especialidad están comenzando a experimentar con monovarietales de robusta de alta calidad.

 

4. Expansión del cultivo de robusta en nuevas regiones

Países tradicionalmente productores de café arábica, como Colombia, han comenzado a explorar el cultivo de robusta como una alternativa para diversificar su producción. Además, grandes productores como Vietnam, Brasil e India siguen ampliando sus cultivos de robusta con el objetivo de mejorar su calidad y sostenibilidad.

 

Conoce nuestros cafés con robusta aquí.

 

5. Sustentabilidad y menor costo de producción

El café robusta es más productivo y requiere menos insumos agrícolas en comparación con el arábica, lo que reduce los costos de producción y lo convierte en una opción atractiva para los agricultores. Además, su resistencia natural disminuye la necesidad de pesticidas y fertilizantes, favoreciendo un cultivo más sustentable.

 

 

6. Innovaciones en fermentación y procesos

El mejoramiento en los métodos de procesamiento ha sido clave para elevar la calidad del café robusta. Técnicas como la fermentación controlada, el proceso honey y el lavado han permitido reducir su amargor y resaltar notas más dulces y complejas, lo que ha despertado el interés de baristas y tostadores en todo el mundo.

 

El café robusta como el futuro del mercado

El café robusta está dejando atrás su imagen de café "barato" y está evolucionando hacia una opción de alta calidad, especialmente en un contexto donde la producción de arábica enfrenta más desafíos. Su resistencia, menor costo de producción y mejoras en calidad lo están posicionando como una alternativa clave en la industria del café para los próximos años.

Si quieres conocer más sobre tendencias en el mundo del café, te invitamos a leer nuestros otros artículos del blog Cafeteros.

 

Amanda de Cafeteros Chile

Search

z