DESPACHO EXPRESS TODO CHILE - RETIRO EN TIENDA ÑUÑOA

Add your deal, information or promotional text

¿La Unión Europea ha calificado el café como nocivo para la salud?

¿La Unión Europea ha calificado el café como nocivo para la salud?

Recientemente, circuló en redes sociales y algunos medios de comunicación la idea de que la Unión Europea (UE) habría clasificado el café como "nocivo" para la salud humana. Sin embargo, esta afirmación es engañosa y carece de sustento real.


¿De dónde viene la confusión?

El origen de esta desinformación proviene de una interpretación errónea de una decisión de la Comisión Europea en octubre de 2024. Esta decisión no estaba relacionada con el café como bebida, sino con una solicitud de la empresa francesaProgarin para utilizar cafeína como pesticida en cultivos como repollo y patatas.

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) evaluó los posibles efectos de la cafeína en este contexto y concluyó quedosis altas de cafeína pura podían tener efectos adversos, como impacto en el sistema cardiovascular, alteraciones en el sueño y la ansiedad al comer alimentos con este pesticida. Debido a esto, la Comisión denegó la solicitud, lo que fue malinterpretado por algunos medios como una clasificación general del café como "nocivo".

 


¿Es el café peligroso para la salud?

No. De acuerdo con la EFSA,el consumo moderado de café es seguro. Según sus informes, un adulto sano puede consumir hasta400 mg de cafeína al día sin problemas, lo que equivale aproximadamente a:

  • 4-5 tazas de café filtrado.

  • 5-6 tazas de espresso.

  • 8-10 tazas de té negro.

No obstante, se recomienda moderación en mujeres embarazadas y personas sensibles a la cafeína. En dosis extremadamente altas, la cafeína puede provocar efectos negativos como insomnio y taquicardias.


¿Habrá una prohibición del café en la UE?

No. La UE no ha prohibido ni tiene planes de prohibir el café. La desinformación se generó por una mala interpretación del rechazo al uso de la cafeína como pesticida, que no tiene relación con el consumo de bebidas que contienen cafeína.


 

El café sigue siendo seguro cuando se consume con moderación. La UE no ha calificado el café como "nocivo" ni planea prohibirlo. Siempre es importante verificar la fuente de la información antes de compartir o creer en noticias alarmistas.

Si quieres disfrutar de una buena taza de café, hazlo con tranquilidad y confía en la ciencia: el café no está en peligro de ser prohibido.

 

Amanda de Cafeteros Chile

Search

z